Sobre la falta de ética en el campo de desarrollo deportivo: Miradas sobre los alcances y limitaciones.

La falta de ética en el desarrollo del atletismo en nuestro país, es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años, reflejando preocupaciones aquellos quienes deseamos un mejor deporte y una responsabilidad ante ello. A pesar de la existencia de códigos éticos, como el Código de Ética y Conducta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que promueve valores como la honradez, responsabilidad y respeto, la realidad muestra una serie de violaciones que comprometen la integridad del deporte en general1.

Problemas Éticos en el Atletismo Mexicano: Miradas filosóficas.

Del dopaje y Corrupción
Uno de los problemas más significativos es el dopaje, que no solo afecta la salud de los atletas, sino que también distorsiona la competencia. La presión por obtener resultados puede llevar a algunos deportistas a optar por sustancias prohibidas, desvirtuando el espíritu deportivo2. A este supuesto, se le suma la corrupción en la asignación de recursos y en la administración de competencias que ha sido un tema recurrente, donde en algunos casos se han documentado casos de favoritismo y malversación3.

Violencia y Discriminación
Otro aspecto preocupante es la violencia y la discriminación dentro del entorno deportivo. Las mujeres, en particular, enfrentan desafíos adicionales que van desde el acoso hasta la falta de oportunidades equitativas. Esto no solo afecta su desarrollo profesional, sino que también crea un ambiente hostil que puede desincentivar su participación en el atletismo.4

Relación Atleta-Club
La relación entre atletas y clubes también presenta dilemas éticos. Los clubes tienen la responsabilidad de crear un entorno que fomente el desarrollo saludable y ético de sus deportistas. Sin embargo, muchas veces priorizan los resultados sobre el bienestar integral del atleta, lo que puede llevar a prácticas poco éticas5

Consideraciones finales

Es una realidad que la falta de ética en el atletismo es un fenómeno complejo que requiere atención urgente. Es fundamental fortalecer los mecanismos de supervisión y promover una cultura deportiva basada en principios éticos sólidos. La educación y la batalla cultural continua sobre estos valores es esencial para garantizar un futuro más justo y transparente en el deporte nacional.



Otros aportes para el estudio
[4] https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-83722019000200139&script=sci_arttext
[5] https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/mexico-1968-los-derechos-humanos-en-el-podio-de-los-juegos-olimpicos/
[6] https://www.unesco.org/es/articles/risper-biyaki-estrella-en-los-metros-planos-y-su-carrera-sobre-obstaculos-contra-el-racismo
[7] https://www.runnersworld.com/es/noticias-running/a34747739/despedida-ernesto-canto-legendario-marchador-mexicano/
[8] https://www.runtimemx.com/portada/categories/atletismo-mexicano

Comparte en redes o resume con la IA

Deja el primer comentario

También puede interesarte