¿Lucha sindical en el deporte? Abordaje en medio de la incertidumbre laboral.

Existen diversas visiones en torno al deporte, es una realidad que debemos de entender que el problema principal de todo lo que sucede en el gremio es que a pesar del mayor esfuerzo que se haga, este no será redituable en todos los sentidos si no existen aportes colectivos. Desafortunadamente es una realidad, que existen profes que muy a pesar de tener la bota en el cuello, no mueven un dedo para que esto no sea así, es entonces cuando surgen preguntas como la del tema actual, y se agregaría ¿Puede existir una lucha como las luchas sindicales que nos precedieron?

Veamos primero ¿que es y para qué sirve el sindicalismo?

En la web se describe así

«Sistema de organización laboral o social por medio del sindicato.»

«El sindicalismo corporativista, originario de Estados Unidos de América, abogaba por la consecución de mejoras laborales, sin cuestionar el sistema político»

Otro lo define así:

«El movimiento sindical o sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX.»

Pese a todo esto, deberíamos establecer ¿que es el sindicalismo en México? Porque es una verdad, no tiene (para este servidor) buena fama, si ya vemos casos como el de Elba Ester Gordillo, luchadora «social», pero con el EGO desmedido, o también de sindicalistas que fueron presos en inicios de sexenios, tal es el caso de «el polémico ex líder petrolero mexicano Joaquín Hernández Galicia, conocido como “La Quina” y quien en la década de 1990 estuvo preso por su enfrentamiento con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.»

Es decir, una constante para vigilarnos es que debería ser ley que no es posible vivir de las masas, sino vivir con la mayoría, y como vive la mayoría; esto es algo o poco entendible para mucha gente, los de la izquierda te tachan de derechoso al hacerles la crítica sobre las costumbres importadas desde el Este y los de derecha te tachan de izquierdozo , rojo, sin argumentos, pero eso sí, con armas, estos, en algunos casos los considero los más reaccionarios y de las peores formas:

(Vean algo por acá, que sí, es un video de youtube y si gustan eliminar el argumento, estamos abiertos a cualquier data que dé contraste a esta situación:

¿Por qué asesinaron a Federico García Lorca?

Construcción colectiva.

El sentido de construir colectivamente implica el respeto de aquell@s profes que luchan día con día desde sus trincheras, y no así como lo hacen los actuales presidentes de algunas federaciones deportivas (como en el caso del Atletismo) quienes se apropian del trabajo de los que están en la tierra, sembrando, y lucran con el poder a través de quedarse en el puesto por muchos años (este es un ejemplo de muchos). Esto es lo que hemos heredado hasta nuestros días y hacerle frente es en unidad para contrarrestar al poder en turno; la unión hace la fuerza.

Un sindicato de deportistas serviría en la teoría para protegernos del embate de la violencia patriarcal que se sufre al interior de cualquier unidad o edificio burocrático que no se jacta que es violento, que normaliza las pésimas condiciones laborales y que no dialoga, sino que impone, por la fuerza o por la violencia laboral; un entramado que debe ser analizado desde diversas aristas para dar certeza clara a procesos que se difuminan año con año.

Deja el primer comentario

Cursos

Libros

También puede interesarte