Desafíos y desencuentros: La falta de cohesión en las Asociaciones Estatales de Atletismo y la importancia de los estatales CONADE

La lucha por el poder

El atletismo, como uno de los pilares fundamentales del deporte, no solo requiere talento individual, sino también una estructura organizativa sólida para florecer. En México, los Estatales CONADE, eventos deportivos de carácter gubernamental que sirven como clasificatorios para competiciones nacionales, son clave para el desarrollo de atletas emergentes. Sin embargo, la falta de cohesión entre las asociaciones estatales (que tienen carácter civil, o No gubernamental) de atletismo ha emergido como un problema significativo, ejemplificado por casos notorios como el Estado de México (Edomex) y Veracruz.

El Edomex, un estado reconocido por su destacada participación en el ámbito deportivo, se enfrenta a la problemática de contar con dos asociaciones estatales de atletismo una apoyada por Conade y la otra por el ex presidente de la FMAA (Antonio L), ambas reclamando representación y poder. Esta división no solo crea una competencia perjudicial entre el gremio, sino que también perjudica a los atletas y entrenadores locales. La falta de unidad diluye los recursos, la infraestructura y la atención que podrían concentrarse en el desarrollo del talento atlético.

Veracruz, por otro lado, enfrenta una situación similar, donde la lucha interna entre las asociaciones estatales prevalece sobre el objetivo común de fomentar el atletismo en la región. Esta fragmentación no solo obstaculiza el progreso, sino que también desanima a los entrenadores y atletas, quienes se ven atrapados en un ambiente desfavorable y poco propicio para el crecimiento deportivo.

La falta de cohesión también se traduce en una carencia de profesionalismo por parte de aquellos que ostentan el poder en estas asociaciones. La lucha por el control se convierte en una prioridad, relegando a un segundo plano los intereses de los atletas y el desarrollo sostenible del atletismo en el estado. Los egos inflados y las agendas personales prevalecen sobre la misión principal de fomentar el deporte y brindar oportunidades a los jóvenes talentos.

Todo se trata de $$
Cuando el dinero prevalece sobre el interés colectivo, se generan rupturas entre la lógica y el servicio social…

La desorganización y la falta de dirección clara afectan directamente a los entrenadores y atletas que buscan un ambiente propicio para crecer y competir a niveles más altos. La falta de apoyo y orientación adecuados obstaculiza el desarrollo de talentos emergentes, lo que puede traducirse en la pérdida de futuros atletas de élite para el país.

Es imperativo que las asociaciones estatales de atletismo reconsideren sus prioridades y trabajen en conjunto para establecer una dirección unificada. La importancia de los Estatales CONADE radica no solo en la competición en sí, sino en la oportunidad de identificar y nutrir talentos que puedan representar al país en eventos nacionales e internacionales.

El llamado a la acción es claro: se necesita una transformación estructural que priorice el profesionalismo, la cooperación y la transparencia en el seno de las asociaciones estatales de atletismo. Solo mediante un enfoque unificado y una dedicación real al desarrollo social que antecede la vida de los y las atletas se podrá aprovechar plenamente el potencial del atletismo mexicano y garantizar un futuro promisorio para las generaciones venideras.

Deja el primer comentario

Cursos

Libros

También puede interesarte

Permitir notificaciones OK No gracias