Autor: Memo Tellaeche
La exclusión de México de LA 2028 por las violaciones del COM y la FMB no es solo un problema deportivo: es una bomba diplomática y económica. EE.UU. y Canadá, miembros de World Boxing, verían a México como un socio poco confiable en el T-MEC, especialmente tras las tensiones por los aranceles del 25% impuestos por Trump en febrero de 2025 (pausados el 3 de febrero, según Reuters).
Como coanfitrión del Mundial de Fútbol 2026, México podría perder influencia frente a EE.UU., que domina con 11 de las 16 sedes. Una sanción del COI debilitaría nuestra credibilidad, reduciendo la derrama económica esperada en ciudades como Tijuana, Guadalajara y Monterrey. Turismo, empleos y medios como Televisa (que perdió millones sin publicidad olímpica en el pasado) sufrirían un golpe duro.
Óscar Contreras miente sobre una “doble afiliación” con IBA y World Boxing, pero el COI no lo permite. Mañana, el impacto en Tijuana y más allá. #SalvemosElDeporteMexicano