POR: René Estrada.
LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES DE LA CONADE.
¡Qué tal estimados lectores!
El día de hoy iniciamos con un apartado que tendrá como objetivo el enseñar varios conceptos básicos relacionados con la práctica del deporte en el país.
Le llamaremos “Culturizando al Deporte”, sabiendo de antemano que muchos de los aficionados sólo se concentran en conocer los aspectos técnicos y tácticos de la disciplina de su agrado, sin extenderse hacia el conocimiento del deporte en general.
Hoy comenzamos con los Juegos Nacionales y Paranacionales de la CONADE (Comisión Nacional del Deporte).
Pues bien: Este evento que tiene su antecedente en 1996 con la primera Olimpiada Nacional Juvenil, propuesta por Yvar Sisniega, director de la CONADE de aquel entonces, bajo el formato de unos Juegos Nacionales que albergaron pocas disciplinas deportivas en el primer año de su realización, surgió de los Campeonatos Nacionales Infantiles y Juveniles por deporte que también promovía la Comisión Nacional del Deporte desde 1989.
Tuvo lugar en la Ciudad de México durante dos semanas; emulando precisamente el formato de los Juegos Olímpicos de Verano. La villa olímpica se estableció en el Campo Militar número 1 del Estado de México, siendo curiosa la interacción entre los deportistas y el personal castrense.
En esa primera Olimpiada Nacional, que fue para deportistas convencionales, asistieron atletas de la talla de Ana Gabriela Guevara o Laura Sánchez, que a la postre terminaron siendo medallistas olímpicas mexicanas.
No fue sino hasta 2004 en que se instauró la Paraolimpiada Nacional, considerando las políticas de inclusión que estaba poniendo en práctica el gobierno de Vicente Fox.
Para el año 2020 se propuso cambiarles de nombre para evitar conflictos con el Comité Olímpico Internacional por el uso del nombre. Sin embargo, la pandemia por Covid 19 obligó a su cancelación; llevándose a cabo la primera edición hasta el año 2021.
Al día de hoy se compite en 51 disciplinas convencionales y 11 del tipo paradeportivo.
Los Juegos Nacionales CONADE 2023 se disputarán en 5 diferentes Entidades Federativas en los meses de mayo, junio y julio. Y los Paranacionales se verificarán hasta noviembre en Sonora.
Podría decirse que los Juegos Nacionales y Paranacionales de la Comisión Nacional del Deporte son el evento mas importante para la niñez y la juventud mexicana; ya que en algunas disciplinas inicia desde los 10 años y en otras se extiende hasta las categorías sub 23.
Son el escaparate idóneo hacia el desarrollo deportivo de talentos; pues en muchos de los casos son selectivos para eventos internacionales de la mayoría de los deportes.
Es importante destacar que estas competiciones empiezan desde sus fases municipales o de alcaldía, pasando por varias etapas hasta llegar a su gran final.
Precisamente el pasado fin de semana tuvo lugar la inauguración de las justas que se desarrollan en el Estado de Morelos; lo que ha dado lugar a que redactemos acerca de este tema.