Adquirir conocimiento, palabra que según nuestra búsqueda proviene del verbo español conocer, que a su vez deriva del latín cognoscere. Este término latino está compuesto por el prefijo co- (del latín cum-, que significa ‘junto’ o ‘todo’) y el verbo (g)noscere (‘saber’, ‘llegar a saber’, ‘conocer’) . Así, cognoscere significa literalmente ‘llegar a saber en conjunto’ o ‘aprender plenamente’. Esta es una tarea que no es fácil, sobre todo en el contexto económico donde transitamos (Capitalismo)
Es una realidad que en diversos espacios se piensa «entre mayor el costo de obtener información, mayor calidad tendrá.» Pero pongamos un ejemplo para profundizar en este concepto:
El iPhone, en su permanente actualización de software y equipo a pesar de ser uno de los dispositivos más populares y avanzados del mundo, recibe críticas recurrentes por diversos motivos:
- Problemas de hardware y software: Usuarios reportan fallos como bloqueos, problemas con Face ID, sobrecalentamiento, fallas en la batería, pantallas defectuosas y errores con aplicaciones. Estos problemas pueden afectar tanto a modelos nuevos como antiguos, y suelen estar relacionados con el desgaste, actualizaciones de software o defectos de fabricación.
- Degradación de la batería: Con el tiempo, la batería pierde capacidad, lo que genera quejas sobre la duración y la necesidad de reemplazo frecuente.
- Limitaciones de almacenamiento: Muchos modelos tienen capacidades limitadas y, con el uso intensivo de fotos, vídeos y apps, los usuarios se quedan sin espacio rápidamente.
- Obsolescencia programada: Los modelos antiguos dejan de recibir actualizaciones de software, lo que reduce su vida útil y puede generar problemas de seguridad y rendimiento.
- Fragilidad: El uso de materiales como el cristal, aunque resistente, lo hace susceptible a roturas, lo que implica gastos adicionales en reparaciones.
Estas críticas surgen tanto de experiencias individuales como de análisis técnicos y reviews a largo plazo de usuarios y expertos.
Pero si profundizamos aún más, vemos también los componentes del iPhone por ejemplo Sudamérica y África: Los minerales esenciales, como el litio para las baterías, se extraen en países de Sudamérica (Chile) y África… Temas pendientes
A partir de acá se genera una dinámica cultural que auspicia esta expresión: El consumo. Esta relación no contempla cómo se hace el teléfono, de dónde provienen los materiales por ejemplo.
El conocimiento funciona de la misma manera, algunos lo adquieren con la praxis, otros con la teoría. Pero quienes se benefician de ello son quienes le ponen en practica; por ejemplo en la ciencia política o también en la arena deportiva (la arena pública) Los presidentes de asociación por ejemploo se han beneficiado a si mismos dejando más que a sus compas en el mejor de los casos o familiares (al más estilo gangsteril)
Por tanto, el acceso al conocimiento habilita a unos a ser poderosos frente a aquellos que no tienen la oportunidad de acceder al mismo.