Configuraciones dentro del deporte

Reflexiones contemporáneas sobre el manejo sin mesura, que genera desequilibrios de poder en nuestros gremios.

Este escrito es un abordaje que se suma a diversas visiones que son críticas dentro del sistema social en el que vivimos, donde el machismo, y / o el patriarcado es el que enmarca la configuración para hacer deporte.

¿Que quiero decir con esto?

Existe una incidencia bárbara en cuanto a la definición de lo que quiere decir trabajo dentro del enmarcado del deporte, y de quiénes toman una forma jurídica o no, de lo que el deporte necesita para la formación de nuevos caminos y nuevas maneras de realizar una actividad deportiva

Es una realidad que en México, nuestro deporte está asentado y forma parte al mismo tiempo de ese desequilibrio de poderes que se han configurado a partir de la creación de las mal llamadas «Asociaciones estatales» (podría decir que en cualquier deporte, no solo en el atletismo y también destacar que no todas son malas asociaciones, esto es obvio), así como de la poca o nula capacidad de la federación (o federaciones) mexicana de Atletismo (o de cualquier deporte) para llevar democracia a la sociedad a la que se debe o dice servir, y con esto se han gestado verticalidades de poder, donde los que se autoproclaman presidentes (sin ningún tipo de contrapeso) se establecen en un marco normativo que sólo ellos conocen, y no dan pie a ningún tipo de contrapeso.

Es muy necesario hablar de estos temas en diversos espacios, ya que sin un estudio sobre el fenómeno que genera este abuso de poder, seguirán configurándose diversas maneras de desequilibrios y con ello una precarización y profundidad sobre la construcción del deporte, y con ello se pierde un acceso a la democracia en sus diversas visiones y versiones.

La LEY GENERAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA EL DESARROLLO SOCIAL establece

«Artículo 4.- Toda persona tiene derecho de asociación para reunirse pacíficamente como organización de la
sociedad civil, con la finalidad de fomentar y promover la prestación de servicios de bienestar social y actividades
a que se refiere el artículo anterior. Las autoridades administrativas y jurisdiccionales vigilarán la debida
observancia de esta ley.»

Hasta acá vamos bien, el tema es cuando no te explican el cómo, o mejor dicho, si no fiscalizan a aquellos que pretenden hacer el cómo.

Una asociación y una federación debe enfocarse en promover el carácter democrático en el que se enmarca dentro de un país. Nuestro deporte está suscrito a un modelo democrático de desarrollo, que no cumple con los criterios para cumplir con la democracia, y con ello no se puede hablar de salud democrática, cuando un presidente, genera asambleas fantasma, genera planillas de último momento, y sobre todo no hace respetar los estatutos de una federación, es cuando surgen diversas preguntas como ¿Porqué no se hace respetar una ley establecida en los diversos estatutos?

Es momento de dejar de normalizar actuaciones y masculinidades tóxicas que se generaron a partir de toda la generación del 2000 hacia adelante (ver mas en https://wradio.com.mx/radio/2006/11/27/deportes/1164658380_361700.html) que es cuando se establecen criterios y apoyos del gobierno para el desarrollo de asociaciones civiles encargadas y pensadas para el deporte.

Este es apenas un abordaje de un tema complejo, que requiere un tratamiento responsable por la información que se tiene a la mano, para generar acciones que den certeza a la incertidumbre provocada por esta etapa de oscuridad en el deporte mexicano.

La lucha dentro del atletismo se desarrolla en medio de una tormenta y vorágine de dudas, desdibujada y al mismo tiempo cerrada por los egos, de aquellxs que por un lado se niegan a trascender en este plano tierra que nos tocó vivir, y aquellxs que se niegan a abrirse a construir colectivamente. Quien aprovecha estos huecos para hacer mal, está destinado a hacer fracasar cualquier proyecto nacional. Quien se nubla con el poder, está destinado al fracaso mismo del ser humano.

Que el poder sirva para construir y que la configuración se dé en el sentido de generar condiciones para una mayoría que gusta de hacer atletismo.

Deja el primer comentario

Cursos

Libros

También puede interesarte

Permitir notificaciones OK No gracias