Compartiendo lo vivido en el taller sobre el viaje como generador de desarrollo deportivo.
Tuvimos una charla sobre la importancia del viaje donde abordamos diversidad de pensamiento y con ello idas y vueltas sobre nuestro continente y su importancia.
Es un gran honor, abrir estas charlas dentro de la teoría social es decir, la sociología, la filosofía, la ciencia política (puntualmente mi carrera) y que nos sirve de profundización para nuestro Atletismo y no sólo en el Atletismo en sí sino en todo el deporte en general, me encuentro viviendo en Uruguay haciendo mi vida, también juntando mucha data, mucha información de todo lo que aprendí en México para ponerlo a disposición de la gente que es lo que se nos ha enseñado un poco desde la politología y también de la vida misma.
Mi especialidad en el atletismo fueron los 110 metros con vallas, me formé como entrenador deportivo en Sonora (UES)
Terminando mi carrera como deportista, comencé con la ciencia política en la UNAM como una alternativa y buscar explicación científica a lo vivido como atleta de rendimiento competitivo. Observo a la ciencia política como una ciencia en permanente cambio, expansión y desarrollo
¿Que representa el turismo?
En palabras de Héctor Manuel Romero “para el turismo (o el viaje) , nada de lo humano le es ajeno”
Viajar te permite crecer…