CANCHA, GIMNASIO, PISTA O ALBERCA…

“Alegna: Esto no se acaba hasta que se acaba”

Por: René Estrada.

Luego de repetir el quinto lugar en la prueba de 20 kilómetros marcha femenil, de estos Juegos Olímpicos de París 2024, Alegna Aryday González Muñoz tiene que esperar hasta el 7 de agosto para intentar nuevamente la obtención de una presea en la “Ciudad Luz”.

La diosa de la victoria “Niké” le negó la mirada; aún y cuando en el kilómetro 12 se colocaba en la segunda plaza; detrás de la china Jiayu Yang, que literalmente ganó la competicion de punta a punta y quebrantó la estrategia que tenían Antonella Palmisano, Sandra Arenas y Hong Liu, ocupantes de los tres primeros lugares de Tokyo 2021. Es más, acabó con las intensiones de la peruana Kimberly García, la cual terminó hasta por el sitio número 16 con 1:30.10 horas, luego de haber sido la sensación sudamericana en los últimos dos años.

Para la atleta ojinaguense es urgente la consecución de una medalla en éste ciclo olímpico; ya que desde que dejó de ser deportista junior, sus participaciones como seleccionada nacional en los eventos oficiales se han ido en blanco, en lo que a cosecha de medallas se refiere.

Ha estado en 2 Juegos Olímpicos, 2 Campeonatos Mundiales de Atletismo y 2 Campeonatos Mundiales de Caminata por Equipos y en los pasados Juegos Deportivos Panamericanos de Santiago de Chile.

De tal manera que su integración en el relevo mixto sobre la distancia de Marathón, la hará con el michoacano Ever Jair Palma Olivares, con quien consiguió su clasificación el pasado mes de abril en Turquía.

En la prueba programada el 7 de agosto a las 7:30 de la mañana de París (11:30 horas del 6 de agosto en México), existen varias duplas que pueden ser complicadas: Brian Pintado y Glenda Morejón, de Ecuador; Alvaro Martín y Laura García- Caro, de España; Jemima, Montag y Rhydlan Cowley, de Australia; y Liu Hong con Jun Zhang, de China.

Originalmente nuestro país obtuvo su boleto con Alegna González y Ever Palma.

Sin embargo, en la lista de salida del comité organizador, aparecen Alegna González con Ricardo Ortiz, sin que exista un pronunciamiento oficial por parte de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, creando confusión entre los que somos aficionados a esta especialidad del atletismo.

En el ámbito deportivo se utiliza mucho el dicho de que “Hay que tirarle a la medalla de oro para que al menos llegue la de bronce”.

Ahora, en su última oportunidad en Francia, la deportista de 24 años debe pensar en “quebrantar el récord mundial con su coequipero” para aspirar a treparse en el podium.

“Nada se acaba hasta que se acaba”.

Deja el primer comentario

Cursos

Libros

También puede interesarte

Permitir notificaciones OK No gracias