(Atletismo) Relevos de 4 x 100 o 4 x400 ¿Unifica o divide?

Relevos

¿De qué manera podemos abordar los relevos en el atletismo? ¿Como es posible abordarlo desde una perspectiva en la cual la gente entienda que es trabajo en equipo? Acá algunos abordajes que parten de la experiencia y las vivencias en territorios.

«Los relevos en atletismo son una disciplina que destaca por su carácter cooperativo, en la que equipos formados por el mismo número de personas deben completar una distancia en distintos turnos o postas1 2…Cada equipo está formado por corredores con habilidades complementarias, lo que hace que el trabajo en equipo sea esencial para el éxito de la carrera.

«El trabajo en equipo es otro aspecto clave de los relevos en el atletismo. Cada corredor tiene asignado un tramo de la carrera, y es responsabilidad de todos los integrantes del equipo asegurarse de que la transición entre relevos sea fluida y sin errores. Esto implica una buena coordinación, comunicación y confianza entre los atletas.»

«La posta» (En España Testigo) en los relevos es un elemento crucial en esta disciplina, ya que su entrega precisa puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota. Los atletas deben entregar el testigo de la manera más eficiente posible, y cualquier obstrucción intencional a un miembro de otro equipo puede causar la descalificación del equipo

¿Que sucede en algunos espacios deportivos?

No se respetan acuerdos. Muchas ocasiones, se dice que los primeros 4 lugares de un estatal son los que correrán el relevo. Pero eso no se respeta al 100% de pronto quien tiene algo de poder, beneficia a su equipo, sacando a un atleta que se ganó su lugar en el relevo. Esto es, cuando es más fácil tener a los mejores 5 (4 y un cambio) deportistas de velocidad (por ejemplo para el 4×100) y diversificar la oportunidad para atletas emergentes así como algunos entrenadores emergentes.

Profesores/as experimentados que van tejiendo desde intereses particulares un equipo de relevos que beneficie a sus propios atletas, en lugar de ser más justos y apegarse a lo que enmarca la ciencia, el diálogo y tomar responsabilidad. En muchas ocasiones me tocó observar la falta de ética por entrenadores que ya están consolidados y son los que buscan perpetuar el control total por ejemplo en los relevos, beneficiando a su propio equipo, dejando fuera a atletas que habían ganado como lo dije lineas arriba, un estatal de atletismo en los 100 metros planos. (esto por citar un breve ejemplo) o en los 400 metros planos

La justicia social ante todo

Justicia y responsabilidad es lo que debe permear en los espacios donde se generan equipos de trabajo. pero en fin. Esto no correrá de ninguna manera si esperamos a que todo se solucione por si solo, debemos hacernos cargo y comenzar a respetar acuerdos y abrir la oportunidad a nuevas voces y nuevos valores que permitan el crecimiento y con ello el desarrollo social.

  1. https://10ksocuellamos.es/que-son-los-relevos-en-atletismo/
    ↩︎
  2. https://elksport.com/atletismo/testigos-de-atletismo
    ↩︎

Deja el primer comentario

Cursos

Libros

También puede interesarte