Hemos estado en medio y de costado frente a diversas cuestiones que rodean al deporte y al atletismo en particular (pero estrictamente ningún deporte queda fuera, también se encuentra el box, la natación por ejemplo) en este sentido queremos hacer un breve recuento de las cuestiones que realizamos este año a modo de generar una explicación así como de exponer diversos resultados y cuestiones que siguen impunes, pendientes de revisión para generar un análisis general de las cuestiones que nos atañen a todos/as1
La lista seguirá creciendo mientras no sepamos actuar, articular, exponer y tener consideraciones que nos informan ¿que es lo que está funcionando y qué no?
- Seguimos con la denuncia permanente de ex funcionarios públicos y privados que han mantenido al deporte en oscuridad permanente. Esto es, bajo diversas acciones que no son transparentes así como las gestiones que existen al rededor de los diversos procesos deportivos.
- Buscamos que la cultura física sea vista como un proceso en desarrollo permanente. Esto quiere decir que requiere de la práctica permanente y la actualización por ende, permanente, pero ¿quienes son los que forman la cultura física? Entrenadores, familias, atletas y un etcétera…
- Que el deporte deje de ser la moneda de cambio para aquellos políticos partidistas que buscan un trampolín en esa «carrera» que no tiene nada que ver con el deporte y su práctica orgánica.

- Que aquellos que estuvieron como presidentes/as por muchos años dejen el espacio para quienes vienen empujando una política pública, política social enfocada al logro de objetivos en el corto, mediano y largo plazo.