¿Como es posible desarrollarnos en este México surrealista, que supera a la ficción? Es imposible pensar que podemos solit@s, como si fueramos una máquina de producir dinero. El deporte te ayuda a construir si, pero debemos entender que la colectividad es una consecuencia de ello.

Aquel entrenador o entrenadora que piensa que puede solito(a) «yo me la gané trabajando»1 está destinado a tener un alcance y una limitación, puesto que se requiere de un esfuerzo colectivo (por donde lo veas, donde le busques) y por más que existen «aferraciones» de que no se puede construir colectivamente , déjame decirte : Lo siento, esto no es así.
Para que exista un campeón, debe haber un 2o lugar mínimo, esto es una persona. Para cargar pesas, debes levantar discos que fueron galvanizados por alguien en alguna fábrica, donde hubo mano de obra (bien pagada o mal pagada según sea el caso).
Para correr 10.12 en el 100 metros, tuviste que tener a alguien midiendo tu tiempo y marca, y utilizar un software hecho en algún país, para medir esa marca, y tener a 6,8 o 12 personas observando dicha proeza, es decir, un colectivo enmarcado en esta competencia. Cada evento implica el ESFUERZO COLECTIVO de personas que son malpagadas o bienpagadas de acuerdo sea el caso, y la injusticia la generan indirectamente personas que sólo buscan a la plata como la zanahoria. Aunque sabemos y hay personas que buscamos el bienestar primero, y lo material por consecuencia viene después.
NO PODEMOS SOLOS/AS
Por más que la noción del «echaleganismo» quiera imponerse en esta vida y colectivo social, es imprescindible destacar que pertenecemos a un colectivo social.
Querido(a) entrenador y entrenadora, te digo a ti, no decaigas, sigue con tu trabajo, pero sé muy consciente de que podemos construir en unidad.
En el caso del Atletismo Mexicano, existieron hombres que quisieron pasar por encima de toda la plantilla de entrenadores, y peor aún de lxs atletas. Es peor, todavía que algunos y algunas reprodujeron la misma estrategia, hacerse ricos a costillas del deportista, a costillas de cada unx de nosotrxs, a costillas de nuestro trabajo. Similar situación se traduce en empresarios que tienen millones pero que no prestan ni un peso para el desarrollo, rama económica, que se sale de nuestra esencia, porque lo que buscamos es la excelencia y formar buenas personas, tarea pendiente que debemos construir todas y todos.
Aquí hacemos el llamado para que se haga una consciencia social y por ende colectiva y que podamos construir ese atletismo más sano, necesario para nuestro país, lleno de balas, de politiquería y de basura que no ayuda al deporte, sino que establece que rememos en cajeta, lento, difícil, más no es imposible: CONSTRUYAMOS!
- Canción del alemán: https://www.youtube.com/watch?v=jOdGH0f-WZY ↩︎
3 comentarios
Ramiro Sánchez Villa
Yo pongo a disposición de la colectividad mis conocimientos, estrategias, tiempo y trabajo. Mi enfoque de potencialización, es mirar a la zona rural también, a la escuela básica a la dotación, en trabajo y cooperación comunitaria, para la construcción de infraestructura básica como zonas de salto y lanzamientos, para fomento.
Charla Deportiva
Le damos seguimiento Ramiro ! Vamos adelante
ricardo110cv
Gracias Ramiro