Los casos de Antonio Lozano, acusado de peculado, e Israel Benítez, envuelto en disputas legales por el liderazgo de la FMAA, reflejan los desafíos del atletismo mexicano. Un liderazgo efectivo debe erradicar prácticas corruptas mediante procesos democráticos para elegir directivos y una fiscalización rigurosa. La sinergia se logra cuando los líderes priorizan a los atletas, como Ana Gabriela Guevara en su faceta deportiva, canalizando recursos hacia entrenamientos y competencias, no a intereses personales.
Superando la corrupción en el atletismo
Ricardo Flores16 de julio de 20250 comentarios
También puede interesarte
Transparencia y Equidad: El Compromiso del #EIMA2025 con los Atletas Master
6 de abril de 2025La organización del evento ha destacado que el uso de sistemas de cronometraje electrónico y foto finish refleja su compromiso con la justicia…Innovación Tecnológica en el #EIMA2025: El Foto Finish que definirá a los Campeones
3 de abril de 2025El Encuentro Internacional Master de Atletismo 2025 (#EIMA2025) implementará sistemas de foto finish de última generación, garantizando mediciones con precisión de…
