De puestos inventados en el deporte (Abordajes de cualquier estructura gubernamental) caso: Cualquier dirección estatal del deporte

Ojo, nuevamente este escrito no va dirigido hacia ninguna persona en particular, asi que no lo tomen personal porque en realidad lo que se destaca acá es la idea en particular que desafortunadamente, ha dañado la estructura muy necesaria para que el deporte funcione. Esto es, generar espacios de más para tareas específicas. Un ejemplo de esto, queda plasmado en cualquier dependencia gubernamental, llámese en la educación, el turismo, las artes, en cualquier espacio político, y esto se da por descarte de hecho, para pagar favores políticos (yo diría favores politiqueros)

¿Qué lindo es ver operar al deporte no es así?, pero cuando realmente hay ganas, cuando realmente la persona con poder, hace lo que le toca, sin convertirse en un ser burócrata, en un ser que no sabe lo que hace, en un ser apolítico (en lo general) y no conoce la realidad que le rodea, esto es pues, algo común en los lugares donde se hace deporte, donde la simpatía y la empatía se dan primero con el dinero, el cash, el money, más allá que con el ser humano y su desarrollo…

A continuación comparto algunos aportes desde la experiencia con credenciales y puestos que parecen redundantes en un primer momento pero que se «justifican» para el cumplimiento del «deber»

Como ex-atleta y estudiante de ciencias políticas y administración pública, respondí a un llamado para generar un proyecto en la dirección del deporte del estado de Chiapas (2013), que ahora debe estar en el basurero (o en su defecto en el papeleo interminable de esta institución). Es sabido que los puestos de poder, es decir «de confianza» están tomados por gente que «laburó» y «trabajó» en campaña que generalmente recae en personas que estuvieron pasando papeles, el famoso «IBM». Ahí es donde descubrí a la gente que estuvo en campaña en un puesto de poder en la administración chiapaneca, como la dirección de deportes de combate, o personajes que eran comunicadores deportivos, dedicados al desarrollo deportivo. No hay nada en contra, pero la pregunta permanente es ¿Cuáles son las credenciales? ¿Cómo se llega a ese pináculo del cine de la administración pública?

Son preguntas que siguen sin responderse.

Comparte en redes o resume con la IA

Deja el primer comentario

También puede interesarte