¿Longevidad en el deporte?: Aproximación desde el Hockey sobre hielo

El veterano portero Jaroslav Halak ha anunciado oficialmente su retiro del hockey profesional tras una distinguida carrera de 17 temporadas en la NHL, finalizando con 295 victorias, 53 blanqueadas y dos premios William Jennings Trophy, jugando para siete equipos diferentes, incluyendo los Montreal Canadiens, St. Louis Blues y New York Rangers.

El camino de Halak en la NHL comenzó como una selección de novena ronda (271º en general) por los Montreal Canadiens en el draft de 2003 (Yo ya estaba en el atletismo pero no llegaba a la alta competencia), donde eventualmente pasó de ser suplente a héroe de los playoffs. Su actuación más memorable llegó durante los playoffs de 2010, cuando lideró a los Canadiens, octavos sembrados, en una improbable racha, destronando a los Washington Capitals, ganadores del Trofeo de Presidentes, y a los campeones defensores Pittsburgh Penguins antes de caer en la Final de la Conferencia Este. En un espectacular partido de eliminación contra Washington, Halak hizo 53 atajadas en una victoria 4-1, estableciendo un récord de playoffs de los Canadiens en tiempo reglamentario.

A lo largo de su carrera, Halak logró hitos notables, incluyendo una aparición en el Juego de Estrellas (2014-15 con los Islanders), dos veces entre los 10 primeros en la votación del Trofeo Vezina, y estableció un récord de la franquicia de los Islanders con 11 victorias consecutivas. Internacionalmente, el portero eslovaco representó a su país en dos Juegos Olímpicos (2010, 2014) y llevó al Equipo Europa a la medalla de plata en la Copa del Mundo de 2016 con un impresionante porcentaje de atajadas de .941 en seis partidos. Su última aparición en la NHL fue con los Rangers en la temporada 2022-23, quedándose a solo cinco victorias del codiciado hito de 300 victorias

La racha de los Canadiens en los playoffs de 2010 se considera una de las historias de Cenicienta más inesperadas en la historia de la NHL. Como octavo sembrado en la Conferencia Este, con un modesto récord de temporada regular de .476, Montreal sorprendió al mundo del hockey al eliminar a los Washington Capitals, ganadores del Trofeo de los Presidentes, en la primera ronda.1 Después de quedar atrás 3-1 en la serie, los Canadiens remontaron para ganar tres partidos consecutivos, convirtiéndose en el primer octavo sembrado en derrotar a un primer sembrado tras enfrentar tal desventaja.1 La improbable remontada fue impulsada por la heroica actuación de 53 salvadas de Jaroslav Halak en el sexto partido y se completó con el gol del triunfo de Dominic Moore en el séptimo partido.2

Los Canadiens continuaron su mágica racha en la segunda ronda al derrotar a los Pittsburgh Penguins, campeones defensores de la Stanley Cup, avanzando finalmente a la Final de la Conferencia Este, donde cayeron ante los Philadelphia Flyers en cinco partidos.1 Mike Cammalleri emergió como el líder ofensivo de Montreal durante este extraordinario viaje en los playoffs, consiguiendo 10 puntos (5 goles, 5 asistencias) solo en la primera ronda.25 El éxito del equipo se cimentó en una estructura defensiva sólida implementada por el entrenador Jacques Martin, con contribuciones clave de bloqueadores de tiros como Hal Gill y Josh Gorges, quienes neutralizaron eficazmente a superestrellas rivales, incluidos Alex Ovechkin, Nicklas Backstrom y Sidney Crosby.3

La reflexión es lo importante que tiene ser longevo/a. El deporte es un vehículo para ello, el movimiento, las prácticas corporales; todo lo que conlleva el ser deportista, atleta, es un proceso de largo plazo. Pese a que no se cumple a «rajatabla» el proceso. Es una asignatura pendiente como sociedad.

Con información de la web:

  1. https://en.wikipedia.org/wiki/2010_Stanley_Cup_playoffs
  2. https://www.hockey-reference.com/playoffs/2010-montreal-canadiens-vs-washington-capitals-eastern-conference-quarter-finals.html
  3. https://thehockeywriters.com/montreal-canadiens-2010-playoff-run/

Deja el primer comentario

Cursos

Libros

También puede interesarte