El pasado 8 de marzo de 2025 se llevó a cabo el 6° Circuito Internacional de Caminata, un evento que combinó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual. Este día estuvo marcado por una energía especial, donde se destacó la importancia en otros marcos de visibilizar los problemas que afectan a las mujeres y, al mismo tiempo dentro de esta competencia, se cuestionaron las estructuras y prácticas políticas tradicionales dentro de la FMAA1
El evento no solo fue una celebración del deporte y la activación en el marco de una política en la Caminata mexicana; es decir llevar a eventos internacionales el plano de lo que fue la Marcha Mexicana; es también un espacio para reconocer a quienes han trabajado incansablemente por abrir nuevos caminos y transformar las formas de hacer las cosas. Se rindió homenaje a aquellas personas que, con su esfuerzo y dedicación, han sentado las bases para un futuro más inclusivo y equitativo.
Además, el 6° Circuito Internacional de Caminata se convirtió en una plataforma para impulsar acciones concretas que promuevan cambios significativos en la política deportiva y social. Se destaca la necesidad de dejar atrás la «politiquería» y avanzar hacia una gestión más transparente, participativa y comprometida con los valores de igualdad y justicia.
Se dejó claro que una Federación (como la que tenemos hoy en día) no está cumpliendo su papel como rectora del atletismo y que se le puede dar una vuelta de tuerca a quienes hoy en día a partir de prácticas corruptas quieren llevar a cabo los lineamientos de una Federación (como la FMAA) En resumen, este evento fue un ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para la transformación social, uniendo fuerzas para visibilizar problemáticas urgentes y construir nuevos caminos hacia un futuro más justo y equitativo para todos.
- Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. Este encuentro dejó muy claro que no se necesita de una federación cuando ésta no está cumpliendo por gestionar para mejorar, sino gestionar por intereses personales (como está pasando con el expresidente Lozano https://worldathletics.org/competition/calendar-results/results/7221784 ↩︎