Palabras clave: Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFD)
Si hablamos de deporte mexicano, hablamos que hoy en día vivimos un abuso sistemático que hemos denunciado y charlado casi permanentemente en nuestro programa y en las charlas de a pie que se dan en diversos espacios de la red. Es fundamental sabernos parte de un problema pero como tal es nuestra posibilidad cambiar lo que tiene que ser modificado.
El primer paso comienza con nosotros
Es así que tuvimos una charla con los padres de un atleta que fue maltratado por su ex entrenador so pretexto de la competición. Me hace recordar a esos dueños que por 1 dolar al día explotan a trabajadores/as con el pretexto de la producción masiva. Es así que llegamos a un hiper – capitalismo donde el consumo exacerbado de los hoy entrenadores auspiciados por el gobierno generan coerción, generan desigualdad en un rubro que busca la igualdad, busca equidad y el desarrollo.
Ya lo dice en su seno
«V. Deporte: Actividad física, organizada y reglamentada, que tiene por finalidad preservar y mejorar la salud física y mental, el desarrollo social, ético e intelectual, con el logro de resultados en competiciones;
VI. Deporte Social: El deporte que promueve, fomenta y estimula el que todas las personas sin distinción de género, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias o estado civil, tengan igualdad de participación en actividades deportivas con finalidades recreativas, educativas y de salud o rehabilitación»1
Nos falta mucho pero debemos comenzar a caminar por otros caminos, otros senderos que busquen inclusión, desarrollo y buen vivir.
- Ver mas en la LGCFD ↩︎