2024 – 2025
Hemos comenzado con el trabajo en territorio, esto es que cada uno/a de los actores y actrices que juegan un papel preponderante en la pista y en el campo, logren hacer sinergias en sus espacios de desarrollo. No es una tarea fácil, pues requiere algo de lo que no nos enseñaron en la escuela, ni en las universidades:
Trabajo político

En México parece ser que la noción de «política» tiene que ver mucho con lo partidista, es decir, hay que pertenecer a un partido político para generar cambios en la estructura social. Esto no es así… generalmente se asume que desde ahí es como se pueden cambiar las cosas. Y si, es verdad algunas cosas son necesarias cambiarlas desde ahí, como hacer combate a la corrupción o hacer que los ricos (mas ricos los pocos) paguen justamente sus impuestos que nos ayuden a todos a desarrollarnos como colectivo. Pero estas son temáticas que implican estudios puntuales en campos puntuales.
De lo que hablamos cuando hablamos de que se vienen más competencias, es que entre nosotros, podemos regularnos para competir, formar cuadros y generar colectividades más sanas dandole forma a lo económico – social y de estudio permanente. Esto implica un esfuerzo pero no es de una sola persona, sino de varias personas al rededor de un proyecto competitivo.
Es por eso que desde la Charla deportiva abrimos el espacio para generar espacios de formación integral para el deporte (EFIDeporte) donde logremos sinergias de estudio, de conocimiento de competencia desde la «compartencia», donde cada uno , cada una juega un rol importante en un entramado social y que no corresponde solamente a un partido o movimiento generar estos espacios ya que se tergiversa, se corrompe.